¿Cómo funciona el Sistema de Pago Centralizado a Proveedores?

El Sigfe, Sistema para la Gestión Financiera del Estado, es la plataforma que permite a las instituciones del Gobierno Central la captura, procesamiento y exposición de la Ejecución Presupuestaria, generar la contabilidad y realizar los cobros y pagos entre el Estado y sus proveedores.

Dentro de sus facultades, está la gestión electrónica de órdenes de pago desde la Plataforma de Pago Centralizado, para que la Tesorería General de La República (TGR) gestione pagos a proveedores en bancos y cuentas beneficiarias respectivas.

Esto facilita:

  • Realizar compras con disponibilidad presupuestaria de acuerdo a la información del Sistema Financiero del Estado, mediante interoperación con el Sistema de Compras Públicas.
  • Eliminar el ingreso manual de DTE al Sistema Financiero del Estado mediante la automatización del proceso de recepción y devengo para generar la orden de pago.
  • Pagar centralizadamente desde TGR vía transferencia a las cuentas corrientes de los proveedores del estado. Luego, eliminar los cheques y efectivo.
  • Minimizar los fondos retenidos en las cuentas corrientes de las instituciones optimizando el flujo de pago de obligaciones.

Sin duda, esta plataforma contribuye significativamente a los procesos de pago entre el Estado y los proveedores, además de integrar los avances tecnológicos y automatizados que disponemos en la actualidad para facilitar las relaciones comerciales.

Si te gustaría conocer más sobre la Plataforma de Pago de Automatizado, puedes encontrar información aquí.

¿Qué te parece esta Plataforma? Compártenos tu opinión en los comentarios.

    Deje su Comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*